- El oso news
- Posts
- 🐻 Tu WhatsApp ya no será privado si la UE decide
🐻 Tu WhatsApp ya no será privado si la UE decide

¡Buenos días, Madrid! 🌞
Hay una noticia que pasó la semana pasada que debería preocuparnos a todos: la UE votó el "Chat Control", una propuesta que permitiría escanear todas las comunicaciones privadas, incluyendo WhatsApp, Signal y Telegram. España está entre los 15 países que apoyan esta medida orwelliana, mientras más de 600 académicos alertan sobre los peligros de la vigilancia masiva.

Lo más preocupante es que esta infraestructura de control, una vez establecida, raramente se limita a sus objetivos originales. Y como siempre, los políticos que votan estas medidas seguramente encontrarán formas de mantener sus propias comunicaciones protegidas.
En la newsletter de hoy:
🔒 UE quiere escanear todos tus mensajes privados - Chat Control eliminaría el cifrado de extremo a extremo
🚌 Madrid estrena primer autobús sin conductor - Servicio gratuito en Casa de Campo hasta octubre
🅿️ Valdezarza pierde aparcamiento gratuito - 700 plazas reguladas desde octubre
🎵 Pablo Alborán da concierto gratis en Sol - Presenta su nuevo disco "KM0"
🍩 Krispy Kreme reparte 180.000 donuts gratis - Antes de abrir su primera tienda española
🎌 Japan Weekend llena IFEMA - Manga, anime y cosplay este fin de semana
🎭 Cabaret inmersivo en Teatro Albéniz - Kit Kat Klub sin butacas tradicionales
👑 Cleopatra con hologramas en Matadero - Experiencia inmersiva de 2.000m²

🔒 UE debate escaneo masivo de mensajes con "Chat Control": España apoya la propuesta
Europa votó el 12 septiembre la polémica propuesta Chat Control que permitiría escanear comunicaciones para detectar material de abuso sexual infantil, eliminando efectivamente el cifrado de extremo a extremo. España entre 15 países que apoyan vs 6 opositores y 6 indecisos. +600 académicos alertan sobre vigilancia masiva y vulnerabilidades de seguridad.
Lo que debes saber:
Objetivo declarado: Detectar y eliminar Material de Abuso Sexual de Niños (CSAM) en plataformas como WhatsApp, Signal, Telegram
Método propuesto: Escaneo en dispositivo antes del cifrado, requiriendo acceso a todas las comunicaciones para análisis automatizado
Posiciones europeas actuales:
A favor (15 países): España, Francia, Italia y otros
En contra (6 países): Austria, Países Bajos, Polonia, Bélgica, Finlandia, República Checa
Indecisos (6 países): Posición no definida
Proceso legislativo:
Votación Consejo: 12 septiembre 2025
Parlamento Europeo: Ya votó contra el escaneo masivo y a favor de proteger cifrado
Implementación: Solo si ambas instituciones aprueban texto idéntico
Argumentos críticos fundamentales:
Imposibilidad técnica: Académicos sostienen que no existe tecnología capaz de detectar CSAM con precisión aceptable para cientos de millones de usuarios
Fin del cifrado real: Cualquier acceso de terceros elimina por definición la protección del cifrado de extremo a extremo
Falsos positivos masivos: Tecnología actual genera identificaciones erróneas que implicarían monitorización policial de ciudadanos inocentes
Evasión trivial: Cambios mínimos en archivos (añadir píxeles negros) hace indetectable el material prohibido
Puerta trasera permanente: Infraestructura de vigilancia podría expandirse fácilmente a otros contenidos (memes políticos, disidencia, derechos de autor)
Vulnerabilidad adicional: Nuevas superficies de ataque para ciberdelincuentes que exploten estos accesos
Implicaciones para comunicaciones privadas:
Presunción de culpabilidad: Todas las comunicaciones serían escaneadas por defecto antes de determinar si son legítimas
Erosión progresiva: Una vez establecida la infraestructura, expansión natural del control a otras áreas ("terrorismo", "desinformación", etc.)
Efecto dominó global: Otros regímenes podrían replicar el modelo con objetivos menos democráticos
Autocensura ciudadana: Conocimiento de vigilancia modifica comportamientos de comunicación
Sobre protección de élites políticas:
Los documentos no especifican excepciones explícitas para comunicaciones políticas o gubernamentales. Sin embargo, históricamente las élites han mantenido acceso a canales seguros independientes de regulaciones civiles. La implementación práctica podría generar un sistema de dos niveles: ciudadanos monitoreados vs. comunicaciones oficiales protegidas.
Estado actual real:
No es inmediato: Proceso legislativo aún en curso, requiere acuerdo entre Consejo y Parlamento
Resistencia institucional: Parlamento Europeo ya rechazó aspectos centrales de la propuesta
División significativa: 12 países opuestos o indecisos vs 15 favorables muestra controversia profunda
Presión académica: 600+ expertos representan oposición técnica sin precedentes
Contexto histórico preocupante:
Precedentes autoritarios: Tecnologías de vigilancia raramente se limitan a objetivos originales
Misión creep documentada: Sistemas antiterroristas post-11S se expandieron masivamente más allá de terrorismo
Falsa dicotomía: Presentar como única solución tecnología que académicos consideran ineficaz
La propuesta representa un punto de inflexión hacia un modelo de vigilancia preventiva masiva que, según expertos, no conseguirá sus objetivos declarados pero establecerá infraestructura de control sin precedentes sobre comunicaciones privadas europeas.
🚌 Madrid estrena primer autobús sin conductor en Casa de Campo

Madrid lanza autobús 100% autónomo en Casa de Campo hasta 24 octubre con servicio gratuito de lunes a viernes 12:00-17:00h. Recorrido circular 1,8 km con 6 paradas, capacidad 12 personas, velocidad 15 km/h. Nivel 4 automatización reconoce semáforos, peatones y ciclistas. Fabricado en España con profesional a bordo por seguridad.
🅿️ Valdezarza acabará con aparcamiento gratuito desde 1 octubre
Valdezarza (Moncloa-Aravaca) incorpora +700 plazas al SER desde 1 octubre: 689 verdes (residentes) y 12 azules (rotación máximo 4 horas). Total barrio alcanza 2.421 plazas reguladas tras proceso consultas vecinales. Calles afectadas: Antonio Machado, Sinesio Delgado, Villaamil y Valle de Anso.
🏢 Madrid multa hasta 750€ por colgar objetos o tirar agua desde ventanas
Madrid refuerza ordenanzas municipales con multas hasta 750€ por tirar objetos desde balcones, sacudir alfombras, regar plantas que caiga agua a vía pública o colgar banderas/objetos en fachadas visibles. Infracciones leves que buscan proteger estética urbana y evitar molestias. Ayuntamiento recomienda tendederos interiores.

¿Quieres que tu negocio sea visto por miles de personas diariamente? Rellena este formulario.
🎵 Pablo Alborán da concierto gratis en Sol el 23 septiembre
Pablo Alborán presenta su séptimo disco "KM0" con concierto gratuito el martes 23 septiembre a las 20:30h en Puerta del Sol. Retransmisión por TikTok Live desde 20:25h. Anuncia Global Tour 2026/2027 con parada en Madrid mayo 2026 tras gira latinoamericana.
🧬 Madrid lanza estrategia biofarmacéutica para ser referente mundial
Madrid presenta estrategia innovación biofarmacéutica hasta 2028 con 15 proyectos para acelerar acceso a medicamentos y reforzar investigación. Sector genera 24.000 empleos en 400 empresas con facturación 5.100 millones€ (2023). Concentra 22% plantas medicamentos España y 42% exportaciones nacionales.
🍩 Krispy Kreme reparte 180.000 donuts gratis antes de abrir en Madrid

Krispy Kreme distribuye 180.000 donuts gratuitos en Ciudad Universitaria como adelanto a su primera tienda española que abre el 2 octubre en Westfield Parquesur (Leganés). Modelo "Teatro Krispy Kreme" permite ver producción en tiempo real. Plan de expansión nacional a Barcelona, Valencia y Málaga.
🎪 Glow Circus llega a Madrid con acrobacias y luces LED japonesas

Glow Circus Madrid se presenta el 6 noviembre en Teatro Fernando de Rojas con funciones 18:30 y 20:30h desde 22€. Espectáculo de 60 minutos combina acrobacias, danza y proyecciones con estética japonesa, trajes LED y disciplinas como cyr wheel y hula hoop. Viaje de Leya por mundos entre tradición y futuro.
🎵 Madrid acoge concierto de bandas sonoras de K-dramas
Teatro Fernando de Rojas presenta Concierto K-OST el 28 septiembre con Ben, Isaac Hong, Yu-ree Choi y Lara Benito interpretando temas de series como "El amor es como el chachachá" y "La reina de las lágrimas". Forma parte de K-EXPO SPAIN (28-30 septiembre) en Círculo Bellas Artes por 6€.
🎌 Japan Weekend llena IFEMA con manga, anime y cosplay este fin de semana

Japan Weekend regresa a IFEMA Madrid el 20-21 septiembre con concursos cosplay, zona Pokémon, talleres, videojuegos y Japan Weekend Idol Festival. Entradas desde 23€, horarios sábado 10-21h y domingo 10-20h. Incluye ilustradores profesionales, Asian Cover Dance y karaoke.

*Esta sección no está patrocinada.
¿Quieres agregar un evento? Usa este enlace
🎭 Sumergirse en Cabaret - Kit Kat Klub Inmersivo
Vive el Berlín decadente de los años 20 donde el público forma parte de la escena en una experiencia multisensorial con gastronomía, luces de alto nivel, música provocadora y ambientación que va más allá del decorado en el Teatro Albéniz transformado.
📍 Dónde: UMusic Hotel Teatro Albéniz, Madrid
📅 Cuándo: 19 - 22 septiembre 2025
🎪 Concepto: Musical inmersivo sin butacas tradicionales
🌃 Ambientación: Berlín finales años 20 - decadencia y glamour
🍽️ Experiencia: Gastronomía integrada + escenografía vivible
🎵 Estilo: Drama, música provocadora, espectáculo total
🎯 Participación: Público como parte activa de la escena
🚇 Metro: Sol (L1, L2, L3), Sevilla (L2)
👑 Explorar Cleopatra - Exposición Inmersiva con Hologramas

Sumérgete en el Egipto helenístico con 2.000m² de proyecciones 360°, hologramas sin gafas, realidad virtual para conocer el poder político, astucia gubernamental y lado místico de Cleopatra caminando por Alejandría antigua y catacumbas virtuales.
📍 Dónde: MAD Artes Digitales, Nave 16 Matadero
📅 Cuándo: Desde 12 septiembre 2025
🎯 Tecnología: Hologramas sin gafas + realidad virtual + proyecciones 360°
🏛️ Experiencia: Caminar por Alejandría + explorar tumbas virtuales
🎵 Plus: Banda sonora original acompañando recorrido
👨👩👧👦 Público: Ideal familias + amantes historia + impacto visual
📏 Espacio: Más de 2.000 metros cuadrados de exposición
🚇 Metro: Legazpi (L3, L6)
📖 Redescubrir a Lorca en Poeta (perdido) en Nueva York
Experimenta la adaptación teatral íntima que enfrenta los poemas de "Poeta en Nueva York" con las cartas personales de Federico García Lorca, explorando soledad, desasosiego y transformación identitaria del joven poeta en Nueva York.
📍 Dónde: Centro Cultural Fernán Gómez
📅 Cuándo: 11 septiembre - 19 octubre 2025
🎭 Creador: Jesús Torres (creación, dirección, interpretación)
📝 Material: Poemas + cartas familiares de Lorca
🎯 Temática: Identidad, exilio, creatividad, transformación personal
🎪 Estilo: Puesta en escena íntima y poética
💭 Enfoque: Choque emocional juventud vs realidad neoyorquina
🚇 Metro: Colón (L4), Chueca (L5)
😂 Emocionarse con Vale la Pena - Dani Rovira
Experimenta el monólogo que mezcla humor y reflexión abordando duelo, vulnerabilidad y sinsabores de la vida con honestidad, sin solemnidades, curando con risas y acompañando emociones silenciadas con el estilo cercano característico de Rovira.
📍 Dónde: Teatro La Latina, Madrid
📅 Cuándo: Desde 3 septiembre 2025
🎭 Intérprete: Dani Rovira
🎯 Temática: Duelo, vulnerabilidad, sinsabores de la vida
😊 Estilo: Humor + reflexión + emoción + ternura
💚 Enfoque: Honestidad sin solemnidades innecesarias
🎪 Experiencia: Reír y emocionarse en igual medida
🚇 Metro: La Latina (L5), Tirso de Molina (L1)
GRACIAS!
Gracias por leer El Oso News hoy. Si encontraste algo útil, compártelo con alguien que también quiera estar al día con lo que ocurre en la ciudad.
¿Tienes alguna sugerencia que quieras compartir con nosotros sobre qué lugar de Madrid te encanta para comer, tomar algo o simplemente disfrutar?
Responde a este email y cuéntamelo o puedes usar este formulario. Me encantaría saberlo y, quién sabe, ¡quizás salga en una próxima edición!
![]() |